¿Cuál es la diferencia entre un comercializador y un mayorista?
El negocio del tequila y mezcal ofrece diversas oportunidades de venta. Dos de las opciones más comunes son operar como comercializador o mayorista. Entender sus diferencias es clave para tomar la mejor decisión.
¿Qué hace un comercializador?
- Compra y vende: Adquiere productos y los distribuye a distintos clientes.
- Flexibilidad: Puede trabajar con varias marcas y en múltiples mercados.
- Inversión inicial: Generalmente menor que la de un mayorista.
¿Qué hace un mayorista?
- Compra a gran escala: Adquiere grandes volúmenes directamente de productores.
- Precios competitivos: Puede ofrecer precios más bajos por volumen.
- Inversión inicial: Mayor, pero con márgenes más altos.
Factores clave para decidir
- Inversión mínima estimada: MXN $200,000.
- Tiempo tradicional para desarrollar una marca: 3 años.
- Tiempo con TequilaWhiteLabel.com: 3 meses.
- Mercado objetivo: Definir si venderás a negocios pequeños o grandes distribuidores.
Casos de éxito y oportunidades de mercado
Empresas han logrado expandirse a mercados internacionales en menos de un año con ventas superiores a $500,000 USD en su primer año de operación.
Regístrate en nuestro webinar gratuito
Aprende más sobre cómo lanzar tu propia marca en tiempo récord. Regístrate ahora en nuestro Webinar: Descubre la Mejor Forma de Iniciar en el Negocio del Tequila y Mezcal.
![]() |
El Club Oro de CompraChelas.com y CompraTequila.com: Si quieres llevarte a casa una verdadera joya tequilera, el Club Oro de CompraChelas.com es tu boleto de entrada. Como miembro, recibirás envíos mensuales de los tequilas más exclusivos, incluyendo las ediciones limitadas de Tequilera Los Valores. Además, podrás acceder a descuentos y beneficios especiales. ¡No pierdas |